¿Se puede no ser machista y gustarte el reggaeton?
La canción se llama “cuatro babys”, la canta un tal Maluma, y es de un machismo tan descarnado y repulsivo que ya ha provocado la habitual petición de retirada en change.org. ¿Debe uno subscribir esa...
View ArticleEl mito de la caverna.
Imagina, dice Platón, unos hombres prisioneros desde niños en una oscura caverna. En ella viven atados de tal modo que sólo pueden mirar hacia la pared del fondo. Detrás de ellos se encuentra un...
View ArticleKit (de supervivencia) navideño.
Felices fiestas a tod@s. Os dejo aquí un kit de supervivencia navideño.Qué el próximo año seáis, si cabe, mucho más sabios y felices.Un buen documental para ver antes de nochebuena puede ser este. Lo...
View ArticleTodo lo que quiso saber sobre la teoría de las ideas de Platón (pero nunca se...
La llamada “teoría de las ideas” es la teoría ontológica de Platón, es decir, la teoría platónica acerca de la realidad. Platón nunca la expuso, que sepamos, de manera sistemática. Como buen filósofo...
View ArticleEscenas de la vida de las Ideas platónicas
Idea1.- Esto no puede ser.Idea2.- Explícate.Idea1.- Que haya por ahí compañeras nuestras que ni idea tienen de lo ideales que ellas mismas son.Idea2.- Cierto, misterio.Idea1. – Que anden creyendo que...
View ArticleEl significado (filosófico) de la Navidad
S. Botticelli. Navidad Mística (1501). Nacional Gallery.Como todos los cuentos, el de la Navidad dice mucho más de lo que muestra a través de sus hermosas y emocionantes imágenes. Aunque su origen...
View ArticleEl significado filosófico del Año Nuevo
El significado filosófico del Año Nuevo. Si en Navidad se celebra la unidad entre lo trascendente (lo divino) y lo inmanente (el mundo), a través de la figura del Dios hecho hombre, en Año Nuevo se...
View ArticleCuatro cuentos platónicos sobre el alma.
¿Qué somos los seres humanos? Como cualquier otro ser, los humanos tenemos una naturaleza doble: somos, de un lado, seres sensibles; pero, de otro lado, somos lo que somos por participar de lo...
View ArticleVer y pensar
A ver. Ver, por mucho que lo parezca, no es lo mismo que conocer. Conocer es “tomar contacto” con las cosas reales. Pero ver un gato no es conocer o "contactar" con el gato real. ¿Por qué? Porque el...
View ArticleInstrucciones platónicas para ser bueno y feliz
1. Conócete y sé tú mismo. Nadie puede ser bueno ni feliz intentando ser lo que no es. Busca y cultiva tu propia identidad. Vive de acuerdo con lo que eres.2. Sé tú mismo lo mejor o más virtuosamente...
View ArticleLa constitución de Platón
Platón no redactó ninguna Constitución, ¡ojo! Pero caso de haberle hecho caso algún redactor de constituciones la cosa hubiera sido, quizá, de este estilo:CONSTITUCIÓN DE LA NUEVA CIUDAD DE...
View Article¿Qué son las cosas? (Según Aristóteles).
Aristóteles fue un buen alumno de Platón pero, como todo buen alumno filósofo, no estuvo del todo de acuerdo con las teorías de su maestro y se empeño en elaborar sus propias explicaciones. Platón es...
View ArticleCómo es posible el movimiento y el cambio, según Aristóteles.
La realidad cambia, se mueve. Esto es innegable para Aristóteles: el mundo es suceso, la substancia es esencialmente dinámica. Hay cambios substanciales, en los que una cosa para a ser otra distinta...
View ArticlePlatón y Aristóteles se encuentran en el limbo.
(Tomo prestado este impagable diálogo entre Platón y Aristóteles descubierto por nuestro cavernicolega Juan Antonio Negrete)Platón.- Hola, viejo alumno.Aristóteles.- Hola, maestro siempre joven.P.- He...
View ArticleLa teoría del conocimiento de Aristóteles
Al igual que su ontología, la epistemología (teoría del conocimiento) aristotélica es dualista. El conocimiento y la verdad dependen tanto de la experiencia (empirismo) como de la razón (racionalismo),...
View ArticleFelicidad y política en Aristóteles.
El Sol de la Caverna. De nuestro corresponsal en Atenas, siglo IV (a.C).Tras varios siglos de gestiones, hemos logrado, al fin, una entrevista con Aristóteles, alias el Estagirita, también conocido...
View Article¿Es compatible la filosofía con la religión?... Una introducción a la...
Los teólogo-filósofos medievales van a intentar construir una síntesis entre la racionalidad filosófica y los dogmas cristianos para mejor convencer(se) de su fe y para defenderla de los incrédulos,...
View ArticleEl significado filosófico del carnaval
Aquí tenéis, publicado en el periódico, lo que os conté el último día en clase sobre el significado del carnaval. Y aquí lo mismo, en un artículo más amplio.
View ArticleDios, lógicamente, existe.
La otra noche realizamos un experimento psicofónico en la caverna, en la parte que está bajo las ruinas de la biblioteca de Alejandría. Para nuestra sorpresa captamos este diálogo entre una tal Elena...
View ArticleDe la esencia y la existencia en Tomás de Aquino.
¿Todo lo que puedo pensar existe? Como pensamiento sí (porque lo pienso yo, que sí existo), pero como realidad plena e independiente de mi no. Yo puedo pensar en brujas, unicornios, en el trabajo que...
View Article