El mito de la caverna.
Imagina, dice Platón, unos hombres prisioneros desde niños en una oscura caverna. En ella viven atados de tal modo que sólo pueden mirar hacia la pared del fondo. Detrás de ellos se encuentra un...
View ArticleEl artículo sobre los atentados de París.
Aquí tenéis el artículo que os dije. Pero tened claro que no se trata de "material de estudio", ni tiene que ver directamente con el curso; solo es la opinión de vuestro profesor (una más entre muchas...
View ArticlePlatón: pensar antes de actuar.
Aristocles, apodado Platón, es el mayor filósofo de la antigüedad, y uno de los más importantes de toda la historia de la filosofía. Discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, forma con ellos la...
View ArticleTodo lo que quiso saber sobre la teoría de las ideas de Platón (pero nunca se...
La llamada “teoría de las ideas” es la teoría ontológica de Platón, es decir, la teoría platónica acerca de la realidad. Platón nunca la expuso, que sepamos, de manera sistemática. Como buen filósofo...
View ArticleDía Mundial de la Filosofía.
Hoy era el Día Mundial de la Filosofía, establecido así por la UNESCO en 2005. Lo hemos celebrado, entre otras cosas, con una carrera por todos los institutos de Mérida. También ha habido entrevistas...
View ArticleEscenas de la vida de las Ideas platónicas
Idea1.- Esto no puede ser.Idea2.- Explícate.Idea1.- Que haya por ahí compañeras nuestras que ni idea tienen de lo ideales que ellas mismas son.Idea2.- Cierto, misterio.Idea1. – Que anden creyendo que...
View ArticleCuatro cuentos platónicos sobre el alma.
¿Qué somos los seres humanos? Como cualquier otro ser, los humanos tenemos una naturaleza doble: somos, de un lado, seres sensibles; pero, de otro lado, somos lo que somos por participar de lo...
View ArticleVer y pensar. La teoría platónica del conocimiento.
A ver. Ver, por mucho que lo parezca, no es lo mismo que conocer. Conocer es “tomar contacto” con las cosas reales. Pero ver un gato no es conocer o "contactar" con el gato real. ¿Por qué? Porque el...
View ArticleInstrucciones platónicas para ser bueno y feliz
1. Conócete y sé tú mismo. Nadie puede ser bueno ni feliz intentando ser lo que no es. Busca y cultiva tu propia identidad. Vive de acuerdo con lo que eres.2. Sé tú mismo lo mejor o más virtuosamente...
View ArticleLa constitución de Platón
Platón no redactó ninguna Constitución, ¡ojo! Pero caso de haberle hecho caso algún redactor de constituciones la cosa hubiera sido, quizá, de este estilo:CONSTITUCIÓN DE LA NUEVA CIUDAD DE...
View ArticleCómo hacer un examen de Historia de la Filosofía (primer trimestre: Platón).
A continuación, os doy información y algunos consejos para hacer bien el examen de Historia de la filosofía, según el modelo de las P.A.U., y aplicándolo a los contenidos del primer trimestre.CONSEJOS...
View Article¿Qué son las cosas? (Según Aristóteles).
Aristóteles fue un buen alumno de Platón pero, como todo buen alumno filósofo, no estuvo del todo de acuerdo con las teorías de su maestro y se empeño en elaborar sus propias explicaciones. Platón es...
View ArticleKit navideño.
Felices fiestas a tod@s. Os dejo aquí un kit de supervivencia navideño.Qué el próximo año seáis, si cabe, mucho más sabios y felices.El vídeo para nochebuena. El documental interesante comienza en el...
View ArticleCómo es posible el movimiento y el cambio, según Aristóteles.
La realidad cambia, se mueve. Esto es innegable para Aristóteles: el mundo es suceso, la substancia es esencialmente dinámica. Hay cambios substanciales, en los que una cosa para a ser otra distinta...
View ArticlePlatón y Aristóteles se encuentran en el limbo.
(Tomo prestado este impagable diálogo entre Platón y Aristóteles descubierto por nuestro cavernicolega Juan Antonio Negrete)Platón.- Hola, viejo alumno.Aristóteles.- Hola, maestro siempre joven.P.- He...
View ArticleLa teoría del conocimiento de Aristóteles
Al igual que su ontología, la epistemología (teoría del conocimiento) aristotélica es dualista. El conocimiento y la verdad dependen tanto de la experiencia (empirismo) como de la razón (racionalismo),...
View ArticleEntrevista sobre ética y política con Aristóteles de Estagira.
El Sol de la Caverna. De nuestro corresponsal en Atenas, siglo IV (a.C).Tras varios siglos de gestiones, hemos logrado, al fin, una entrevista con Aristóteles, alias el Estagirita, también conocido...
View Article¿Es compatible la filosofía con la religión?... Una introducción a la...
Los teólogo-filósofos medievales van a intentar construir una síntesis entre la racionalidad filosófica y los dogmas cristianos para mejor convencer(se) de su fe y para defenderla de los incrédulos,...
View ArticleSuicidio y acoso escolar
Este artículo fue publicado originalmente por el autor en El Correo ExtremaduraHace unos días se hizo pública la impresionante carta de despedida de Diego, un chico de once años, que se suicidó hace...
View ArticleDios, lógicamente, existe.
La otra noche realizamos un experimento psicofónico en la caverna, en la parte que está bajo las ruinas de la biblioteca de Alejandría. Para nuestra sorpresa captamos este diálogo entre una tal Elena...
View Article